Taking too long? Close loading screen.

Juan Ismael. Obra 1930-1936

Dentro del contexto del ciclo Artistas Históricos Canarios que el MIAC viene organizando con importantes figuras de las vanguardias canarias, la exposición Juan Ismael. Obra 1930-1936 quiere evidenciar el rico mundo creativo de su pintura y propiciar un encuentro con su propia vida.

Juan Ismael (Fuerteventura, 1907) pertenece a una generación que comparte las mismas inquietudes y deseos, cuyos nombres forman parte de ya de nuestra historia. La exposición parte de las islas Paisaje del sur de Tenerife, Palmera y molineta a los paisajes de inspiración onírica o visionaria. Para este artista, el surrealismo es “una manera de pensar, hacer y soñar, una actitud ante el mundo” y precisa: “los mortales no tienen por qué asombrarse de un cuadro donde aparece un sueño, pues, a veces, un sueño es más real que una visión de despierto”.

La obra que se muestra en la exposición, producida la mayor parte en una época crucial en la historia española del siglo XX (1930-1936), cuando el artista vive en Madrid, concentra el periodo en que alejándose de la figuración mágica y la pintura metafísica para internarse en el surrealismo. Su contacto con los pintores instalados en Madrid como Maruja Mallo, Benjamín Palencia y el conocimiento de la obra de Óscar Domínguez, lo convierten, junto a éste último, en los valedores de la mirada surrealista en las islas.

© 2021 CACT Lanzarote