
Keroxen inaugura Ser Mediación 2023 con el taller Mandala Keroxen que tendrá lugar el 27 de noviembre. ¡Te esperamos!
Taller de música visual y arte comestible.
Es un proyecto transdiciplinatar donde se entrecruzan la música electrónica, visuales interactivos y gastronomía visual.
Este proyecto colaborativo que se presenta es fruto de lo que sucede normalmente en Keroxen. Por ello se hará una introducción de la trayectoria de lo que ha sucedido en los 15 años del Festival y del sello discográfico.
Se contará que es un Festival atípico, un lugar de encuentro y de creación transdisciplinar, donde se trata de integrar las distintas disciplinas artísticas y crear obras que son para vivirlas, no solo para verlas.
Se trata de que los asistentes vivan el arte. Es una experiencia integradora de ver, oír, usar y tocar. Esta introducción será presentada por su director: Nestor Torrens.
Enumeramos las prácticas y muestras que se harán durante la realización del Taller.
1.- Una propuesta en la que se mezclan enseñanzas de música electrónica con pruebas de utilización de multitud de instrumentos electrónicos, probando funcionamientos y viendo posibilidades de cada aparato. Se mostrará cómo interactúa la música con los visuales. Los aparatos electrónicos se utilizarán para pruebas de distintos sonidos, loops, distorsiones y utilización de samplers. Se harán ejemplos diversos con el público asistente, creando sonoridades y juegos con las pruebas que haganlos participantes. Ofreciendo a su vez un pequeño concierto demostrativo para que el público vea y disfrute en directo las posibilidades del entrecruzamiento de las tres disciplinas. Esta disciplina estará a cargo de Mladen Kurajica con larga trayectoria internacional.
2.- Con los visuales interactivos se harán ejemplos demostrativos. Se mostrarán distintos programas de utilización y algunos de ellos se podrán utilizar desde cualquier móvil con la aplicación adecuada, de fácil uso, por parte de los asistentes. A su vez se hará un mapeado del mandala comestible circular realizado por Pura Marquez sobre una mesa redonda de 180cm mínimo. Se proyectará sobre la mesa, interactuando con la música y con las distintas imágenes que vayan resultando de la ejecución del mandala. El proyector estará colgado sobre la mesa del mandala a la altura suficiente para que la imagen proyectada ocupe toda la superficie de la mesa.
3.- La instalación del mandala comestible servirá para un pequeño happening al terminar el trabajo, a la vez que servirá para estudiar distintas composiciones de la imagen final y aprender técnicas sencillas de ejecución, además de utilizarse de pantalla viva y cambiante de proyección. Esta parte del Taller estará a cargo de Pura Márquez con larga trayectoria artística en fotografía y multitud de instalaciones orgánicas. Será el centro del «escenario» alrededor del cual estarán tanto los participantes como el músico y el visualista.