
Se trabajará a partir de la idea de que el público no existe, sino que son los públicos.
Se realizarán proyectos de mediación a partir de obras específicas de la historia del arte, algunas de las cuales pertenecen al patrimonio de Lanzarote.
Impartido por Isabel Tejeda y Gilberto González
Isabel Tejeda Martín (Madrid, 1967) es Catedrática de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Ha sido subdirectora y directora del Departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere de la Diputación de Alicante (1991-1995), responsable del departamento de Artes Visuales de Murcia Cultural S.A. (CARM) (1998-2010) y responsable de Exposiciones del Instituto Europeo di Design, Madrid (2006-2007).
Ha comisariado 82 muestras en España, Italia, Marruecos, Francia, Gran Bretaña, República Checa, Puerto Rico y Argentina y ha sido jurado Internacional de la Bienal de El Cairo (Egipto) en 2006, jurado del Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de España en 2009 y 2022 y jurado del Premio Velázquez del Ministerio de Cultura en 2018.
Gilberto González es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna y posteriormente recibió una beca para estudios avanzados de Museología en el Smithsonian America Art Museum en Washington y ha sido conservador del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y coordinador general de la Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias. A lo largo de su trayectoria, ha comisariado diversos proyectos expositivos así como varias publicaciones. Es uno de los fundadores de la Oficina para la Acción Urbana (2013), un espacio de encuentro entre artistas, curadores y arquitectos que pretende cuestionar el concepto de modernidad a partir de la década de los 60 como una readaptación puramente formal del status quo en el contexto local. Entre otros encuentros y talleres, organizan los encuentros Entomología local en el Museo de Bellas Artes de Tenerife. Además de ello, González ha sido miembro del Consejo editorial de REDAC, revista de arquitectura de Canarias, y director del Aula de Cultura de Pensamiento Artístico Contemporáneo de la Universidad de La Laguna y patrono de la Fundación Pedro García Cabrera. Desde 2018 es el director artístico de TEA Tenerife Espacio de las Artes.