
El arte es un campo de conocimiento, un medio para relacionarnos y para cambiar la percepción del entorno. En esta idea nos acercamos a un marco de trabajo donde desarrollar proyectos que incorporen la educación artística como una
herramienta de análisis y reflexión sobre el mundo contemporáneo, poniendo en diálogo arte y educación.
Atender a la diversidad, al desarrollo profesional de educadores y educadoras, así como impulsar el interés por la creación contemporánea entre la población juvenil, son algunos de los objetivos que plantea el proyecto Ser mediación.
El aprendizaje, la educación, puede surgir en cualquier situación y en cualquier momento, por lo que el aula, la educación formal, ya no es el espacio exclusivo de adquisición y distribución de conocimientos, sino el lugar donde debe primar la motivación del alumnado por aprender, experimentar e investigar para dejar de ser un consumidor de contenidos y convertirse en protagonista activo que participa, comenta y comparte.
Los museos han tenido un papel protagonista en la incorporación de recursos didácticos y programas educativos, considerados parte tan importante de la institución museística, al servicio de profesores y alumnos.
En un momento excepcional para nuestra sociedad y el planeta que habitamos, la educación y el arte son imprescindibles para afrontar decididamente los retos socio-ecológicos contemporáneos, la emergencia del cambio climático y la justicia social.
Lucía Casani. Directora de la Fundación Daniel y Nina Carasso
Ana Moreno. Coordinadora general de Educación del Museo Nacional del Prado
1 diciembre
19:00
MIAC
Talleres
Mandala. Keroxen
27 noviembre
16:00 – 20:00
Música electrónica, visuales interactivos y gastronomía visual.
Dispositivos didácticos y públicos en museos y exposiciones. Isabel Tejeda y Gilberto González
11 y 12 diciembre
16:00 – 20:00
MIAC
Taller práctico
Una fisura en la roca. Ars Magna
15 diciembre
16:00 – 20:00
MIAC
Dirigido a todos los públicos. No es necesaria experiencia previa.
El taller acabará con una publicación.